«Coser y cantar», el comienzo de la novela

«Coser y cantar», tercera novela de Alonso Holguín F.J. Así comienza «Coser y cantar»… El cuerpo humano tiene un auténtico despertador inteligente en el interior. La temperatura corporal desciende cuando ha de despertar el individuo, al igual que la temperatura más fresca de la noche …

Leer más

«Alcance por detrás», de Alonso Holguín F.J. para www.ruta608.com

«Alcance por detrás», de Alonso Holguín F.J. para www.ruta608.com Hay una sencilla definición de accidente: alcance por detrás. Dependiendo de la velocidad y la distancia y otras condiciones, el resultado será más o menos dañino para las personas. La principal variable de esos accidentes es …

Leer más

«Una moto con puertas», de Alonso Holguín F.J., para www.ruta608.com

«Una moto con puertas», de Alonso Holguín F.J., para www.ruta608.com Sobre la incongruencia de la seguridad…     La legislación obliga a revisar los artefactos mecánicos de ruedas de manera periódica. El primer trámite tiene lugar a los cuatro años desde la matriculación del mismo: …

Leer más

«La moto es útil en Madrid», por Alonso Holguín F.J., para www.ruta608.com

«La moto es útil en Madrid», por Alonso Holguín F.J., para www.ruta608.com La utilidad de la moto en las grandes capitales La moto es una herramienta imprescindible para algunas personas ya que, por motivos laborales, personales y sociales, entre otros, sirve para desplazarse de un …

Leer más

«Llega la Navidad», de Alonso Holguín F.J., para Ruta 608

«Llega la Navidad», de Alonso Holguín F.J., para Ruta 608 Colaboración en el programa radiofónico www.ruta608.com Los fines de semana, cuan si fueran Navidad todos ellos, las carreteras se llenan de personas con buenos deseos. Habitualmente en dos ruedas recorremos la geografía de este hermoso …

Leer más

«Terrorismo en España», de Alonso Holguín F.J., para El Español

«Terrorismo en España», de Alonso Holguín F.J., para El Español Colaboración en el Diario Digital «El Español».   La explicación del atentado contra la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza, donde asesinaron a 11 personas, 5 niñas entre ellas, fue insuficiente. Mi hijo, …

Leer más

«Defensores de España», de Alonso Holguín F.J.

«Defensores de España», de Alonso Holguín F.J. Publicado en Diario Digital «El Español»   La puerta es la primera protección de la vivienda del exterior. Las inclemencias meteorológicas, diferencias de calor o frío, efectos del viento, lluvia o diversas manifestaciones del agua caída del cielo. …

Leer más

«Blanqueo», de Alonso Holguín F.J., para El Español

«Blanqueo», de Alonso Holguín F.J., para El Español   Los días del año en España están marcados por las víctimas del terrorismo asesinadas por bandas. La más longeva en su actividad armada, ahora subvencionada por medio de representación en instituciones públicas, ha sido ETA. En …

Leer más

«Siete apéndices, siete», de Alonso Holguín F.J. en Ruta 608

«Siete apéndices, siete», de Alonso Holguín F.J. en Ruta 608 Los apéndices de un cuerpo son necesarios para el funcionamiento correcto del conjunto. El motor es una pieza básica; sin embargo, por sí solo, no realiza ningún desplazamiento. Hoy trataré de siete importantes partes de …

Leer más

«Voladores en carretera», de Alonso Holguín F.J., en Ruta 608

«Voladores en carretera», de Alonso Holguín F.J., en Ruta 608 La pericia es necesaria para algunos ámbitos de la vida. Conducir una moto requiere mucha atención en cada momento. Hagamos un resumen:   -Pies: izquierdo acciona la palanca de marchas; derecho el freno de la rueda trasera. Ambos sirven, en conjunto y/o por separado, para no caerse en parado. -Manos: izquierda acciona el embrague; derecha el freno delantero y el acelerador. En el caso de cambios automáticos se reduce el trabajo de la izquierda. Ambas sirven para determinar la dirección de la motocicleta, así como, en algunos casos, cada una la intermitencia de su lado, claxon, luces de posición y, una de ellas, sistema de encendido / apagado del motor. -Ojos: han de estar pendientes de la circulación delantera, los retrovisores de ambos lados, aquellos objetos, personas y vehículos en paralelo. Al mismo tiempo han de estar vigilantes de las luces del cuadro de nuestra máquina: luces, intermitencia, gasolina, aceite,… -Oídos: escuchamos la melodía de la moto propia, que puede indicarnos alguna avería o mal estado. El sentido proporciona información al cerebro de otros usuarios, incluso de posibles peligros o alteraciones ajenas de la vía donde circulamos. -Cerebro: dirección conjunta de anteriores.   Esos apéndices de nuestro cuerpo forman gran parte de los sentidos. Correcto, si conducimos un vehículo de cuatro o más ruedas, también utilizamos esas descripciones. ¿Qué nos diferencia?   El otro día circulaba por la carretera A-4 sentido Andalucía. Un enorme cinco ejes frigorífico pisaba la línea continua divisoria del carril derecho e izquierdo. La mano izquierda del piloto descansaba y brillaba sobre la puerta de forma alternativa. Estábamos a 100 metros de un «chisme» para reducir los accidentes de circulación, de esos que hacen fotos si sobre pasamos la velocidad permitida. Al tiempo que pasaba bajo el pórtico vi una luminosidad volando desde el frigorífico…   De vuelta a la civilización, justo al pasar un semáforo, algo húmedo, viscoso y volador salió despedido de la ventanilla de una grúa plataforma. Por escasos dos metros y treinta centímetros no impactó en mi recorrido un escupitajo, tamaño meteorito… casi como la puñetera colilla de un trozo de puro que salió por la ventanilla del trailer.   Tanto ellos como nosotros utilizamos nuestro cuerpo para conducir, si bien una parte de la cabeza queda sin uso para algunos.   Sean prudentes en la carretera y un poco más cuidadosos con quienes compartimos vía…   Señor, señor, clausura todas las ventanillas… y oxigena cerebros.   Puedes oír el maravilloso programa aquí.

Leer más

«Sólido suelo», de Alonso Holguín F.J., en Ruta 608

«Sólido suelo», de Alonso Holguín F.J., en Ruta 608   La primavera ha llegado. Ello indica el aumento del polen en suspensión, el cambio de la ropa de invierno a verano y el florecimiento de la estupidez inconsciente de algunos humanos sobre ruedas.   El momento de adquirir una máquina es maravilloso. Nos acordamos del momento de la elección, el color y el «careto» al comprobar la financiación, cuando nos dicen:   -¡Sí, se puede! -creo es la única vez que me ha gustado esa conjunción de palabras.   Después nos dirigimos a una tienda de ropa especializada. Colores vivos o negro… en este mundo hay pocas cosas intermedias; elegimos casco, chaqueta y guantes. Incluso en los comienzos nos sirven otras prendas similares: la chaqueta de cuero, el plumas viejo y esos guantes de una jornada de esquí para mínima protección.   El vendedor de la tienda -algo que hizo ya algún amigo- nos advierte:   -Procura ir con pantalones largos y no tocar el tubo de escape cuando esté caliente… se pone que arde…   Ríete, ríete, pero todos hemos arrimado la mano para verificar la temperatura sin tocar el componente… y sí, está caliente de cojones.   La ropa va variando dependiendo la temporada, años y, desgraciadamente, porque ensanchamos huesos o cultivamos musculatura inexistente los primeros 30 de la vida. El culpable es el fabricante de cerveza; tiene lo suyo quien se ocupa de criar cerdos y convertir sus carnes en delicias… no hemos de olvidar a los Reyes Católicos, entre otros: sin ellos, con toda seguridad, España sería diferente.   Decía al principio la llegada del tiempo bueno. La Universidad Politécnica del Galgo Negro ha publicado un estudio trimestral del Área de Física en Movimiento. El punto más destacable es afirmar la dureza del suelo que, al ser asfaltado, supone una auténtica lija para la piel humana. Aún estando en el siglo XXI se desconoce material para hacer carreteras y evitar esos daños. Por ello, aconsejan llevar casco, chaqueta, pantalones, guantes y zapatos -o botas- cerradas para evitar daños en caso de caída.   La llegada del calor es un acicate para rodar y un estímulo para no bajar la guardia en seguridad. Esta semana ya he visto a gente en mangas de camiseta corta y sin guantes pilotando una moto. En breve llegarán pantalones cortos, chanclas y caídas dolorosas.   Queridos, el suelo está duro y duele un güevo: la chapa de tu moto es tu chupa, calamidad.     Puedes oír este maravilloso programa aquí.

Leer más

Ella (Ejecución de Peón Negro)

Ella (Ejecución de Peón Negro) A continuación pongo a disposición de manera totalmente gratuita, el relato corto titulado «Ella (Ejecución de Peón Negro). Se trata de 14 páginas con una portada. Una breve historia frenética, donde tiene cabida el suspense y algo de humor que, …

Leer más

Principio de Contradicción

Principio de Contradicción Se trata de un término jurídico que da oportunidad en el ámbito de dos partes, una demandada, otra demandante, de oponerse a un acto con el fin de verificar su regularidad. Traducido del “Román Paladino” sería el derecho a contradecir a otro, …

Leer más

El sentimiento es suyo

El sentimiento es suyo   Hay zonas de la Tierra con un espacios muy grandes de terreno. Habitados por seres humanos de una joven democracia, basan las relaciones entre sus ciudadanos en simples principios: unión y recuerdo a los antecesores. Pareciera algo básico, sin embargo, …

Leer más

Rotondas en miradas

Rotondas en miradas   La sociedad animal basa sus relaciones en percepciones sensoriales. A cierta distancia, siendo humanos, el sentido más usado es la vista. El órgano, que envía órdenes a nuestro cerebro para ejecutar acciones, ha ido mejorando con el paso de los años, …

Leer más

Güevos

Güevos @AlonsoHolguinFJ Esta palabra es muy popular en España y sí, no está recogida en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE), aunque sea de uso cotidiano. He estado pensando mucho sobre ella como unidad de medida de valor, coraje o …

Leer más

Blame it on the boogie

Blame it on the boogie El año 1978 escribieron esta canción, cuyo título en español significa: “Échale la culpa al Boogie”. Michael Jackson, junto con un par de sus hermanos, escribió esta canción para vender la misma a Stevie Wonder. Eran tiempos de la famosa …

Leer más

«Zozobra», de Alonso Holguín F.J.

«Zozobra», de Alonso Holguín F.J. Este relato va dedicado a muchas de las Víctimas de tantas injusticias, delitos, accidentes… que han destrozado el alma de estos seres humanos adorables. Disfruta.     Hace unos días he tenido la oportunidad de conocer a unas grandes criaturas …

Leer más