«Coser y cantar», el comienzo de la novela

«Coser y cantar», tercera novela de Alonso Holguín F.J. Así comienza «Coser y cantar»… El cuerpo humano tiene un auténtico despertador inteligente en el interior. La temperatura corporal desciende cuando ha de despertar el individuo, al igual que la temperatura más fresca de la noche …

Leer más

«Cuatreros de motos», de Alonso Holguín F.J., para www.ruta608.com

«Cuatreros de motos», de Alonso Holguín F.J., para www.ruta608.com La pasada semana se publicó un informe estadístico sobre el robo de motocicletas en este hermoso país llamado España. El medio de comunicación hacía referencia a marcas y modelos precisos, cuya fuente era de absoluta solvencia: …

Leer más

«El Ayuntamiento de Madrid contra la moto», de Alonso Holguín F.J.

«El Ayuntamiento de Madrid contra la moto», Alonso Holguín F.J. Las nuevas estupideces del gobierno municipal de la capital del Reino de España   Moto… Recuerdo en mi época de estudiante, allá por el final de los años ’80 del siglo pasado, cuando éramos realmente …

Leer más

«Terrorismo en España», de Alonso Holguín F.J., para El Español

«Terrorismo en España», de Alonso Holguín F.J., para El Español Colaboración en el Diario Digital «El Español».   La explicación del atentado contra la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza, donde asesinaron a 11 personas, 5 niñas entre ellas, fue insuficiente. Mi hijo, …

Leer más

«El final del verano», de Alonso Holguín F.J. para Ruta 608

«El final del verano», de Alonso Holguín F.J. para Ruta 608.   El verano ha tocado a su fin de forma oficial. Quedarán unos días allá, cuando sea la festividad de San Miguel, cuyo calor nos hará retornar un sinfín de estornudos, enfriamientos y algún …

Leer más

«Defensores de España», de Alonso Holguín F.J.

«Defensores de España», de Alonso Holguín F.J. Publicado en Diario Digital «El Español»   La puerta es la primera protección de la vivienda del exterior. Las inclemencias meteorológicas, diferencias de calor o frío, efectos del viento, lluvia o diversas manifestaciones del agua caída del cielo. …

Leer más

«Blanqueo», de Alonso Holguín F.J., para El Español

«Blanqueo», de Alonso Holguín F.J., para El Español   Los días del año en España están marcados por las víctimas del terrorismo asesinadas por bandas. La más longeva en su actividad armada, ahora subvencionada por medio de representación en instituciones públicas, ha sido ETA. En …

Leer más

«Emoticonos chachis», de Alonso Holguín F.J., para Ruta 608

«Emoticonos chachis», de Alonso Holguín F.J., para Ruta 608   Estamos en el siglo de la conexión, distribución y comunicación de datos por diferentes medios. La información fluye de lado a lado del planeta Tierra en escasos segundos. Es más, ciertos programas informáticos, donde colgamos …

Leer más

«El tresbolillo ideal», de Alonso Holguín F.J., para el programa de radio Ruta 608

«El tresbolillo ideal», de Alonso Holguín F.J., para el programa de radio Ruta 608   Los sistemas luminosos establecidos en las intersecciones de las calles sirven, entre otras cosas, para regular el cruce de peatones y vehículos motorizados evitando colisiones accidentales. Se trata de un descanso en el viaje, trayecto o marcha, relajando pies, manos y atención. Momento de respirar, incluso de tomar algo de aire desplazando el cristal separador de nuestras vías aéreas.   Somos muy aficionados a las carreras de coches y motos. Estos espectáculos tienen un inicio fulgurante. Los motores rugen, los pilotos están atentos al color luminoso del semáforo y no pueden mirar de reojo a su contrincante de al lado. Si acaso utilizan uno de los apéndices del vehículo, cual es el objeto facilitador de la información: el retrovisor.   Se trata de un sistema simple: el orden del personal fue fijado al tresbolillo. Todos en paralelo, diferenciando la altura y distancia de los participantes. La vida diaria de un humano tiene algunas diferencias. Una de las costumbres es mirar al vecino cuando paras en un semáforo. A fe se trata de algo bastante estúpido hecho por la mayoría: seguimos la costumbre de vigilar el costado. ¿El lucero tricolor no indica el comienzo de la carrera hasta el siguiente sistema de señalización luminosa?   El cotilleo es difícil de evitar. Sí, todos diremos no, pero muchos hemos observado, mirado y establecido cómo el vecino se toda las cejas, evalúa el interior de la nariz o, en caso femenino, coqueta retoca su maquillaje.   Sin embargo pocos apreciamos una sensible diferencia en la distancia. Si evitamos detener el vehículo a la misma altura del retrovisor del vecino, permitiremos circular a motoristas hasta la cabecera de la línea de salida del semáforo. La mayoría somos educados, limpios y agradecemos ese favor: no corremos en ninguna competición y, si así fuere, nosotros somos de otra liga.   Sean prudentes ahí fuera y mantengan distancia de seguridad.   Este texto fue leído en el programa número 79 de www.ruta.608.com. Estoy completamente agradecido a «Pater» Mario por …

Leer más

«Positivo», de Alonso Holguín F.J., para el programa de radio Ruta 608

«Positivo», de Alonso Holguín F.J., para el programa de radio Ruta 608   Las últimas semanas están siendo terribles en las noticias de accidentes en carreteras. En concreto una joven en Valencia atropelló a un grupo de ciclistas, ocasionando la muerte a tres de ellos …

Leer más

«Derechos torcidos», por Alonso Holguín F.J., para Ruta 608

«Derechos torcidos», por Alonso Holguín F.J., para Ruta 608 Las democracias «modernas» se articulan bajo los epígrafes de la Declaración Universal de Derechos Humanos. El respeto al de al lado consiste en uno de los principios sociales de nuestra civilización, atrevida palabra. Ser civilizado se …

Leer más

«ITV», de Alonso Holguín F.J., para Ruta 608

«ITV», de Alonso Holguín F.J., para Ruta 608   La ciencia avanza de forma inversamente proporcional a la estupidez humana. Día a día, año a año, los dirigentes políticos superan sus récords con auténtica brillantez.   La Inspección Técnica de Vehículos -ITV- se hizo obligatoria …

Leer más

«Robo», escrito por Alonso Holguín F.J. para Ruta 608

«Robo», escrito por Alonso Holguín F.J. para Ruta 608   Los grupos sociales se dotan de unas reglas para convivir entre los humanos. El respeto de ellas es imprescindible para garantizar el día a día e ir avanzando con aprovechamiento de todo el conjunto.   …

Leer más

«Al intermitente», por Alonso Holguín F.J. para www.ruta608.com

Al intermitente Describir toca algo luminoso y sonoro a dos pares instalados en chismes motorizados, dos delante, dos atrás, cuatro numerados no consumen combustible y lucen amarillo oro. Dispuestos en morro, manillar o volante sirven para indicar derecha, izquierda… movimiento previsto a realizar concuerda… también …

Leer más

«Sólido suelo», de Alonso Holguín F.J., en Ruta 608

«Sólido suelo», de Alonso Holguín F.J., en Ruta 608   La primavera ha llegado. Ello indica el aumento del polen en suspensión, el cambio de la ropa de invierno a verano y el florecimiento de la estupidez inconsciente de algunos humanos sobre ruedas.   El momento de adquirir una máquina es maravilloso. Nos acordamos del momento de la elección, el color y el «careto» al comprobar la financiación, cuando nos dicen:   -¡Sí, se puede! -creo es la única vez que me ha gustado esa conjunción de palabras.   Después nos dirigimos a una tienda de ropa especializada. Colores vivos o negro… en este mundo hay pocas cosas intermedias; elegimos casco, chaqueta y guantes. Incluso en los comienzos nos sirven otras prendas similares: la chaqueta de cuero, el plumas viejo y esos guantes de una jornada de esquí para mínima protección.   El vendedor de la tienda -algo que hizo ya algún amigo- nos advierte:   -Procura ir con pantalones largos y no tocar el tubo de escape cuando esté caliente… se pone que arde…   Ríete, ríete, pero todos hemos arrimado la mano para verificar la temperatura sin tocar el componente… y sí, está caliente de cojones.   La ropa va variando dependiendo la temporada, años y, desgraciadamente, porque ensanchamos huesos o cultivamos musculatura inexistente los primeros 30 de la vida. El culpable es el fabricante de cerveza; tiene lo suyo quien se ocupa de criar cerdos y convertir sus carnes en delicias… no hemos de olvidar a los Reyes Católicos, entre otros: sin ellos, con toda seguridad, España sería diferente.   Decía al principio la llegada del tiempo bueno. La Universidad Politécnica del Galgo Negro ha publicado un estudio trimestral del Área de Física en Movimiento. El punto más destacable es afirmar la dureza del suelo que, al ser asfaltado, supone una auténtica lija para la piel humana. Aún estando en el siglo XXI se desconoce material para hacer carreteras y evitar esos daños. Por ello, aconsejan llevar casco, chaqueta, pantalones, guantes y zapatos -o botas- cerradas para evitar daños en caso de caída.   La llegada del calor es un acicate para rodar y un estímulo para no bajar la guardia en seguridad. Esta semana ya he visto a gente en mangas de camiseta corta y sin guantes pilotando una moto. En breve llegarán pantalones cortos, chanclas y caídas dolorosas.   Queridos, el suelo está duro y duele un güevo: la chapa de tu moto es tu chupa, calamidad.     Puedes oír este maravilloso programa aquí.

Leer más

«Señalización motera», de Alonso Holguín F.J., para Ruta 608

«Señalización motera», de Alonso Holguín F.J., para Ruta 608 Señalización motera La circulación está regulada por leyes, si bien la señalización motera no. Hemos de respetar las mismas, ya que son la base para evitar accidentes, no ya personales, sino aquellos que puedan dañar a otras criaturas. Las motocicletas y la vida motera tienen la versatilidad de avanzar o alcanzar una velocidad punta en menos tiempo. Ello conlleva alcanzar el siguiente semáforo rojo en un tiempo menor que un vehículo automóvil, de los llamados «latas». Unos y otros compartimos el espacio por donde circulamos. Diferentes tamaños, colores, cilindradas, números de ruedas, hemos de respetar a quien va en la misma dirección y, por qué no, en la vía en dirección opuesta. La educación es algo que se presupone en el año 2017. La necesidad de movilidad entre puntos geográficos ha alcanzado cotas inimaginables hace apenas 100 años. Ahora se piensa en llegar a Marte… ¡con lo bien que se está en la Tierra! Hoy en día todavía pervive, con muchas mejorías, el placer de hacer kilómetros en motocicleta. En este mundo hay dos tipos de gente: unos que se mueven en moto -o en ruidos-, otros calificados como moteros. ¿Cómo diferenciar unos de otros? Educación. Hay varios tipos de señales en el mundo de las dos ruedas a motor. Uno es conocido y usado mucho: levantar la mano con la señal «V» cuando te cruzas con otra moto. Resulta tierno, conmovedor, recordar la primera vez que vi y recibí dicho saludo. Sin embargo, hay otro más reconfortante: un casco en el suelo antes de la rueda trasera de una moto. Es la señal de avería y necesidad de ayuda. He dado la vuelta, frenado y acompañado a más de un compañero estacionado con esos parámetros. Las gracias, abrazo y saludo al despedir colmaron de alegría cuando nos despedimos. Ésa es una de las grandes diferencias entre llevar dos, tres o cuatro ruedas motorizadas. ¿Sabías esa señalización motera? Espero y deseo que haya más moteros y menos «gilipollas» montados encima de ruidos. Alonso Holguín F.J.

Leer más

Ella (Ejecución de Peón Negro)

Ella (Ejecución de Peón Negro) A continuación pongo a disposición de manera totalmente gratuita, el relato corto titulado «Ella (Ejecución de Peón Negro). Se trata de 14 páginas con una portada. Una breve historia frenética, donde tiene cabida el suspense y algo de humor que, …

Leer más

Principio de Contradicción

Principio de Contradicción Se trata de un término jurídico que da oportunidad en el ámbito de dos partes, una demandada, otra demandante, de oponerse a un acto con el fin de verificar su regularidad. Traducido del “Román Paladino” sería el derecho a contradecir a otro, …

Leer más

El sentimiento es suyo

El sentimiento es suyo   Hay zonas de la Tierra con un espacios muy grandes de terreno. Habitados por seres humanos de una joven democracia, basan las relaciones entre sus ciudadanos en simples principios: unión y recuerdo a los antecesores. Pareciera algo básico, sin embargo, …

Leer más

Rotondas en miradas

Rotondas en miradas   La sociedad animal basa sus relaciones en percepciones sensoriales. A cierta distancia, siendo humanos, el sentido más usado es la vista. El órgano, que envía órdenes a nuestro cerebro para ejecutar acciones, ha ido mejorando con el paso de los años, …

Leer más

Güevos

Güevos @AlonsoHolguinFJ Esta palabra es muy popular en España y sí, no está recogida en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE), aunque sea de uso cotidiano. He estado pensando mucho sobre ella como unidad de medida de valor, coraje o …

Leer más

Blame it on the boogie

Blame it on the boogie El año 1978 escribieron esta canción, cuyo título en español significa: “Échale la culpa al Boogie”. Michael Jackson, junto con un par de sus hermanos, escribió esta canción para vender la misma a Stevie Wonder. Eran tiempos de la famosa …

Leer más

«Hay víctimas que no podemos…», de Alonso Holguín F.J.

«Hay víctimas que no podemos…», de Alonso Holguín F.J. Hoy no es un día cualquiera, de una semana cualquiera, de un mes cualquiera. Hoy la Administración General del Estado, a través de la Junta Electoral de Madrid, nos ha prohibido el ratico que pasamos en …

Leer más

«Cuadrando», de Alonso Holguín F.J.

 «Cuadrando», de Alonso Holguín F.J.   Cuadrando… hay historias en España que son grandes, tales como sus personas, y que la mayoría desconocemos, pese a deberles aquello que disfrutamos cada día. Hoy pongo en valor una de ellas con el fin de rendir homenaje a …

Leer más

«Se abre la veda», de Alonso Holguín F.J.

«Se abre la veda», de Alonso Holguín F.J.   Dentro de unos días se abre la veda: pondrán por todas partes carteles que hemos pagado, nos guste o no el autor, incluso se acordarán de cómo nos llamamos, dónde vivimos y llenarán el buzón de …

Leer más

«Percepción animal», de Alonso Holguín F.J. para vos…

«Percepción animal», de Alonso Holguín F.J. para vos… Algunos conceptos del mundo animal están siendo olvidados en una especie muy numerosa en el planeta Tierra. A fin de revitalizar uno de ellos, me dispongo a exponer algunas circunstancias, esperanzado en que tú, querido lector, resitúes …

Leer más

«Zozobra», de Alonso Holguín F.J.

«Zozobra», de Alonso Holguín F.J. Este relato va dedicado a muchas de las Víctimas de tantas injusticias, delitos, accidentes… que han destrozado el alma de estos seres humanos adorables. Disfruta.     Hace unos días he tenido la oportunidad de conocer a unas grandes criaturas …

Leer más