Daniel Fernández (Asociación Profesional Independientes de Guardia Civil) analiza en «Azul y verde» la creación de esta oficina contra la corrupción interna. En el programa «Azul y Verde» de multicanalradio.com, también tuvimos la oportunidad de hablar con Daniel Fernández, representante de la asociación profesional «Independientes de …
Leer más
365 años de un amigo
Laso ha cumplido años en cama El día 4 de septiembre ha cumplido 365 años un buen amigo, maestro, compañero, un ejemplo de ser humano: D. José Antonio García Redondo Laso. Sí, correcto, es el creador del método Laso, ya hablamos de él hace unos …
Leer más


Derecho de manifestación y su regulación
Manifestación y concentración –como la circulación– son derechos regulados por normativa legal Tiempos duros y oscuros para la Constitución española de 1978. Mientras unos se ufanan por romper la Norma Suprema –que nos ha regido hasta la actualidad–, otros se arrogan el derecho de incumplir …
Leer más
Arano, TEDAX Guardia Civil, un héroe
Ilmo. Sr. D. José Antonio Calderita Chaparro, Arano Los martes, cada martes, miércoles a mucho tardar, Arano remite un documento a través del correo electrónico. El grupo es numeroso, peculiar, distinto de otros muchos que pueda haber conocido. Sí, somos verdes; lo fuimos en activo, …
Leer más
Cartelitos de inseguridad
Plantarán cartelitos de inseguridad en nuestros pueblos Alejados de los líos de la política nacional, los pueblos son la base de nuestro hermoso país llamado España. En esos lugares residen gentes cercanas, cariñosas, quienes no dudan en dar lo mejor de sí a los recién …
Leer más«Guarros» y «gorrinos»
«Guarros» y «gorrinos» es un artículo de opinión publicado en Libertad Digital «Guarros» y «gorrinos» difieren del cerdo muy notablemente. El cerdo, noble animal de la vista baja, pilar fundamental de la alimentación en este hermoso país llamado España –¡Viva! «Gorrino» es la denominación de …
Leer más
Semana Santa de Grande (pequeño, ínfimo)
Hemos vivido tres tragedias: dos fallecidos y una iniquidad de Grande (pequeño, ínfimo). Grande. Haciendo un repaso para reflexionar un momento, pensamiento respecto a la historia, composición, naturaleza, misiones y características de cada uno de los ministerios del gobierno –23 en esta legislatura– llegaremos a …
Leer más
11 de marzo de 2004, fecha para el recuerdo
Luchar contra el olvido del 11M es un deber vital Casi 20 años son los que llevamos teniendo en nuestro calendario marcada la fecha en la que hoy recordamos a muchísimas víctimas: el 11 de marzo. Lo recordarás, seguro, porque marcó un antes y en la …
Leer más
«Quinta estación, Infierno»
Novela recién publicada Una rata con aspecto humano, a fin de llevar una vida más mollar, sin dar un palo al agua —como en toda su vida—, se instaló en el parlamento de una comunidad autónoma. Vidorra y sueldazo para manejar a su antojo al …
Leer más
Podredumbre
Se ha instalado la podredumbre en España Un rollete, algo sin importancia ni trascendencia ni futuro ni pasado con un presente dudoso e incierto, a tal ha llegado el nivel de podredumbre en España. Desprecio del lenguaje azota a las víctimas del terrorismo, como si …
Leer más
«Modificaciones a capricho (II)», de Alonso Holguín F.J.
El capricho de las modificaciones (II) en la Ley de Seguridad Ciudadana Los preceptos legales han de respetar los Derechos Humanos —¡cómo no!— de aquellos prestos y dispuestos a infringir la ley y unos DERECHOS de otros ciudadanos; entre estos últimos, nos encontramos nosotros, agentes …
Leer más
«ETA fue y es»
«ETA fue y es» explicación para mi hijo ETA Ha llegado el día. Mi hijo, 14 años, al salir del instituto: —Papá, hoy han empezado a explicarnos, «¿Qué era ETA?». Los hijos confían en nosotros, los padres. Más aún cuando se unen varias circunstancias: guardia civil …
Leer más
«Alma llena de costuras» por Zurdo
Costuras en el alma por D. Manuel Matías Fernández Zurdo Somos la envidia de muchas personas de este planeta, en concreto de este hermoso país llamado España: conocemos a Don Manuel Matías Fernández Zurdo. ¿Quién es? Te voy a dar unas cuantas pistas. ¡Atentos! Manolo, Lolo, …
Leer más
«Coser y cantar», el comienzo de la novela
«Coser y cantar», tercera novela de Alonso Holguín F.J. Así comienza «Coser y cantar»… El cuerpo humano tiene un auténtico despertador inteligente en el interior. La temperatura corporal desciende cuando ha de despertar el individuo, al igual que la temperatura más fresca de la noche …
Leer más
«Alcance por detrás», de Alonso Holguín F.J. para www.ruta608.com
«Alcance por detrás», de Alonso Holguín F.J. para www.ruta608.com Hay una sencilla definición de accidente: alcance por detrás. Dependiendo de la velocidad y la distancia y otras condiciones, el resultado será más o menos dañino para las personas. La principal variable de esos accidentes es …
Leer más
«La moto es útil en Madrid», por Alonso Holguín F.J., para www.ruta608.com
«La moto es útil en Madrid», por Alonso Holguín F.J., para www.ruta608.com La utilidad de la moto en las grandes capitales La moto es una herramienta imprescindible para algunas personas ya que, por motivos laborales, personales y sociales, entre otros, sirve para desplazarse de un …
Leer más«El Ayuntamiento de Madrid contra la moto», de Alonso Holguín F.J.
«El Ayuntamiento de Madrid contra la moto», Alonso Holguín F.J. Las nuevas estupideces del gobierno municipal de la capital del Reino de España Moto… Recuerdo en mi época de estudiante, allá por el final de los años ’80 del siglo pasado, cuando éramos realmente …
Leer más
Visita mi canal de Youtube
Mi canal de Youtube Enlace al canal de youtube Este es el enlace para ver videos de presentaciones, novelas y viajes en mi canal de Youtube. Visita y suscríbete: es gratis y recibirás información de vez en cuando de las publicaciones. Será divertido… libros, …
Leer más«Llega la Navidad», de Alonso Holguín F.J., para Ruta 608
«Llega la Navidad», de Alonso Holguín F.J., para Ruta 608 Colaboración en el programa radiofónico www.ruta608.com Los fines de semana, cuan si fueran Navidad todos ellos, las carreteras se llenan de personas con buenos deseos. Habitualmente en dos ruedas recorremos la geografía de este hermoso …
Leer más
«Terrorismo en España», de Alonso Holguín F.J., para El Español
«Terrorismo en España», de Alonso Holguín F.J., para El Español Colaboración en el Diario Digital «El Español». La explicación del atentado contra la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza, donde asesinaron a 11 personas, 5 niñas entre ellas, fue insuficiente. Mi hijo, …
Leer más
«¿Cuándo llega el otoño?», de Alonso Holguín F.J. para Ruta 608
«¿Cuándo llega el otoño?», de Alonso Holguín F.J. para Ruta 608 ¿Cuándo llega el otoño? Hay citas en el calendario ineludibles para todo motero en la Comunidad de Madrid. Una de ellas, se celebra en un municipio cercano a la capital de España: …
Leer más
«Defensores de España», de Alonso Holguín F.J.
«Defensores de España», de Alonso Holguín F.J. Publicado en Diario Digital «El Español» La puerta es la primera protección de la vivienda del exterior. Las inclemencias meteorológicas, diferencias de calor o frío, efectos del viento, lluvia o diversas manifestaciones del agua caída del cielo. …
Leer más
«Blanqueo», de Alonso Holguín F.J., para El Español
«Blanqueo», de Alonso Holguín F.J., para El Español Los días del año en España están marcados por las víctimas del terrorismo asesinadas por bandas. La más longeva en su actividad armada, ahora subvencionada por medio de representación en instituciones públicas, ha sido ETA. En …
Leer más
«Nombre de mascota», de Alonso Holguín F.J. para El Español
«Nombre de mascota», de Alonso Holguín F.J. para El Español Estamos habituados a tener mascotas en nuestros hogares. Quizá, derivado de la antigua costumbre en los pueblos, compartimos nuestro espacio vital con animales más o menos domésticos. El amor por ellos llega a convertirse …
Leer más
«Emoticonos chachis», de Alonso Holguín F.J., para Ruta 608
«Emoticonos chachis», de Alonso Holguín F.J., para Ruta 608 Estamos en el siglo de la conexión, distribución y comunicación de datos por diferentes medios. La información fluye de lado a lado del planeta Tierra en escasos segundos. Es más, ciertos programas informáticos, donde colgamos …
Leer más
«El tresbolillo ideal», de Alonso Holguín F.J., para el programa de radio Ruta 608
«El tresbolillo ideal», de Alonso Holguín F.J., para el programa de radio Ruta 608 Los sistemas luminosos establecidos en las intersecciones de las calles sirven, entre otras cosas, para regular el cruce de peatones y vehículos motorizados evitando colisiones accidentales. Se trata de un descanso en el viaje, trayecto o marcha, relajando pies, manos y atención. Momento de respirar, incluso de tomar algo de aire desplazando el cristal separador de nuestras vías aéreas. Somos muy aficionados a las carreras de coches y motos. Estos espectáculos tienen un inicio fulgurante. Los motores rugen, los pilotos están atentos al color luminoso del semáforo y no pueden mirar de reojo a su contrincante de al lado. Si acaso utilizan uno de los apéndices del vehículo, cual es el objeto facilitador de la información: el retrovisor. Se trata de un sistema simple: el orden del personal fue fijado al tresbolillo. Todos en paralelo, diferenciando la altura y distancia de los participantes. La vida diaria de un humano tiene algunas diferencias. Una de las costumbres es mirar al vecino cuando paras en un semáforo. A fe se trata de algo bastante estúpido hecho por la mayoría: seguimos la costumbre de vigilar el costado. ¿El lucero tricolor no indica el comienzo de la carrera hasta el siguiente sistema de señalización luminosa? El cotilleo es difícil de evitar. Sí, todos diremos no, pero muchos hemos observado, mirado y establecido cómo el vecino se toda las cejas, evalúa el interior de la nariz o, en caso femenino, coqueta retoca su maquillaje. Sin embargo pocos apreciamos una sensible diferencia en la distancia. Si evitamos detener el vehículo a la misma altura del retrovisor del vecino, permitiremos circular a motoristas hasta la cabecera de la línea de salida del semáforo. La mayoría somos educados, limpios y agradecemos ese favor: no corremos en ninguna competición y, si así fuere, nosotros somos de otra liga. Sean prudentes ahí fuera y mantengan distancia de seguridad. Este texto fue leído en el programa número 79 de www.ruta.608.com. Estoy completamente agradecido a «Pater» Mario por …
Leer más
«Positivo», de Alonso Holguín F.J., para el programa de radio Ruta 608
«Positivo», de Alonso Holguín F.J., para el programa de radio Ruta 608 Las últimas semanas están siendo terribles en las noticias de accidentes en carreteras. En concreto una joven en Valencia atropelló a un grupo de ciclistas, ocasionando la muerte a tres de ellos …
Leer más
«Derechos torcidos», por Alonso Holguín F.J., para Ruta 608
«Derechos torcidos», por Alonso Holguín F.J., para Ruta 608 Las democracias «modernas» se articulan bajo los epígrafes de la Declaración Universal de Derechos Humanos. El respeto al de al lado consiste en uno de los principios sociales de nuestra civilización, atrevida palabra. Ser civilizado se …
Leer más
«ITV», de Alonso Holguín F.J., para Ruta 608
«ITV», de Alonso Holguín F.J., para Ruta 608 La ciencia avanza de forma inversamente proporcional a la estupidez humana. Día a día, año a año, los dirigentes políticos superan sus récords con auténtica brillantez. La Inspección Técnica de Vehículos -ITV- se hizo obligatoria …
Leer más
«Distancia de seguridad», por Alonso Holguín F.J., para www.ruta608.com
«Distancia de seguridad», por Alonso Holguín F.J., para www.ruta608.com La buena educación de una sociedad se basa en reglas comunes aceptadas por todos. Los individuos se relacionan y convienen unas normas para avanzar durante la existencia. España es, tras Japón, el país cuyos ciudadanos estamos …
Leer más«Siete apéndices, siete», de Alonso Holguín F.J. en Ruta 608
«Siete apéndices, siete», de Alonso Holguín F.J. en Ruta 608 Los apéndices de un cuerpo son necesarios para el funcionamiento correcto del conjunto. El motor es una pieza básica; sin embargo, por sí solo, no realiza ningún desplazamiento. Hoy trataré de siete importantes partes de …
Leer más
«La bella España y nuestros pueblos», de Alonso Holguín F.J. en El Español
«La bella España y nuestros pueblos», de Alonso Holguín F.J. en El Español Una de las costumbres populares es ver noticias en televisión a la hora de comer. Los informativos nos traen novedades del mundo, así como de nuestro hermoso país llamado España. Las preferencias …
Leer más
«Sólido suelo», de Alonso Holguín F.J., en Ruta 608
«Sólido suelo», de Alonso Holguín F.J., en Ruta 608 La primavera ha llegado. Ello indica el aumento del polen en suspensión, el cambio de la ropa de invierno a verano y el florecimiento de la estupidez inconsciente de algunos humanos sobre ruedas. El momento de adquirir una máquina es maravilloso. Nos acordamos del momento de la elección, el color y el «careto» al comprobar la financiación, cuando nos dicen: -¡Sí, se puede! -creo es la única vez que me ha gustado esa conjunción de palabras. Después nos dirigimos a una tienda de ropa especializada. Colores vivos o negro… en este mundo hay pocas cosas intermedias; elegimos casco, chaqueta y guantes. Incluso en los comienzos nos sirven otras prendas similares: la chaqueta de cuero, el plumas viejo y esos guantes de una jornada de esquí para mínima protección. El vendedor de la tienda -algo que hizo ya algún amigo- nos advierte: -Procura ir con pantalones largos y no tocar el tubo de escape cuando esté caliente… se pone que arde… Ríete, ríete, pero todos hemos arrimado la mano para verificar la temperatura sin tocar el componente… y sí, está caliente de cojones. La ropa va variando dependiendo la temporada, años y, desgraciadamente, porque ensanchamos huesos o cultivamos musculatura inexistente los primeros 30 de la vida. El culpable es el fabricante de cerveza; tiene lo suyo quien se ocupa de criar cerdos y convertir sus carnes en delicias… no hemos de olvidar a los Reyes Católicos, entre otros: sin ellos, con toda seguridad, España sería diferente. Decía al principio la llegada del tiempo bueno. La Universidad Politécnica del Galgo Negro ha publicado un estudio trimestral del Área de Física en Movimiento. El punto más destacable es afirmar la dureza del suelo que, al ser asfaltado, supone una auténtica lija para la piel humana. Aún estando en el siglo XXI se desconoce material para hacer carreteras y evitar esos daños. Por ello, aconsejan llevar casco, chaqueta, pantalones, guantes y zapatos -o botas- cerradas para evitar daños en caso de caída. La llegada del calor es un acicate para rodar y un estímulo para no bajar la guardia en seguridad. Esta semana ya he visto a gente en mangas de camiseta corta y sin guantes pilotando una moto. En breve llegarán pantalones cortos, chanclas y caídas dolorosas. Queridos, el suelo está duro y duele un güevo: la chapa de tu moto es tu chupa, calamidad. Puedes oír este maravilloso programa aquí.
Leer más
«Cambio de ropa», por Alonso Holguín F.J., para Ruta M-608
«Cambio de ropa», por Alonso Holguín F.J., para Ruta M-608 Hora de cambios. El tiempo ha mejorado mucho, al menos para la gente del centro y sur, que siente el frío muy dentro. En Cigales, Valladolid, estamos acostumbrados a bajas temperaturas, heladas pelonas y niebla …
Leer más
Ella (Ejecución de Peón Negro)
Ella (Ejecución de Peón Negro) A continuación pongo a disposición de manera totalmente gratuita, el relato corto titulado «Ella (Ejecución de Peón Negro). Se trata de 14 páginas con una portada. Una breve historia frenética, donde tiene cabida el suspense y algo de humor que, …
Leer másPrincipio de Contradicción
Principio de Contradicción Se trata de un término jurídico que da oportunidad en el ámbito de dos partes, una demandada, otra demandante, de oponerse a un acto con el fin de verificar su regularidad. Traducido del “Román Paladino” sería el derecho a contradecir a otro, …
Leer másEl sentimiento es suyo
El sentimiento es suyo Hay zonas de la Tierra con un espacios muy grandes de terreno. Habitados por seres humanos de una joven democracia, basan las relaciones entre sus ciudadanos en simples principios: unión y recuerdo a los antecesores. Pareciera algo básico, sin embargo, …
Leer másRotondas en miradas
Rotondas en miradas La sociedad animal basa sus relaciones en percepciones sensoriales. A cierta distancia, siendo humanos, el sentido más usado es la vista. El órgano, que envía órdenes a nuestro cerebro para ejecutar acciones, ha ido mejorando con el paso de los años, …
Leer másQuerida Manola
Manola, déjame que te cuente… Siguiendo con la canción interpretada por María Dolores Pradera, más cercana a tu quinta que a la mía, procedo a comentar un asunto bastante delicado. Sepas que te guardo entre poco a ningún aprecio ya que, como víctima del terrorismo, …
Leer másBlame it on the boogie
Blame it on the boogie El año 1978 escribieron esta canción, cuyo título en español significa: “Échale la culpa al Boogie”. Michael Jackson, junto con un par de sus hermanos, escribió esta canción para vender la misma a Stevie Wonder. Eran tiempos de la famosa …
Leer más
«El no de los humanos», de Alonso Holguín F.J. en El Español
«El no de los humanos», de Alonso Holguín F.J. en El Español Diario Digital dirigido por Pedro J. Ramírez La confianza en los semejantes disminuye por momentos, acciones u omisiones ocurridas en la propia existencia. La cultura, dependiendo del lugar y tiempo donde se …
Leer más
Palabra dada
Las relaciones humanas tienen la necesidad de realizar un acuerdo dentro de sus interacciones. En España se dice que la palabra que da un caballero es un verdadero contrato. Los acuerdos sellados entre una persona y otra derivarán de una fama para ambos a la …
Leer más
«Desasnando humanos», de Alonso Holguin F.J.
Hay humanos que resisten a diferenciarse de los asnos Una de las obras de misericordia reflejadas en la Religión Católica es “enseñar al que no sabe”. La experiencia de la vida, con todos los sucederes diarios, debería de entonar más la mente de los humanos. …
Leer másPreparados… ¡invierno!, por Alonso Holguín F.J.
Preparados… ¡invierno!, por Alonso Holguín F.J. El colegio ha empezado ya. Hace unos días nuestros descendientes han vuelto a las aulas para emprender un nuevo curso. Si bien puede que haya acabado el verano, quizá el invierno se ha adelantado… abre los ojos. Hoy toca …
Leer más
«El límite», por Alonso Holguín F.J.
«El límite», por Alonso Holguín F.J. Llevo unos días pensando sobre ciertas acciones, comentarios e intervenciones de ciudadanos españoles. El desasosiego llega cuando menos esperas, incluso de aquellos que pensabas tenían ciertas cuestiones de debate muy claras. ¡Va por la serenidad! La palabra “límite” se …
Leer más
«Manual de instrucciones», por Alonso Holguín F.J.
«Manual de instrucciones», por Alonso Holguín F.J. El llamado séptimo arte es el cine. La edad ha cambiado mi opinión sobre las películas… ¡Va por esos locos bajitos! España tiene una gran cantera de actores, de directores, de guionistas y, por encima de todos ellos, …
Leer más
«El sonido interior», de Alonso Holguín F.J.
«El sonido interior», de Alonso Holguín F.J. La naturaleza es un sinfín de percepciones de los sentidos para los animales. Si bien la vista es uno de los más importantes, estoy firmemente convencido que los sonidos acaparan muchas de las virtudes de nuestro ser. Mis …
Leer más
«Culpable inocente», de Alonso Holguín F.J., para Jesús…
«Culpable inocente», de Alonso Holguín F.J., para Jesús… La frecuencia del uso de algunas herramientas otorgan una destreza a cada animal, que va mejorando con el paso del tiempo y de los resultados. De bien nacidos es ser agradecidos. Y hoy es un día de …
Leer másSegunda y primera
Hola a todos. Hace apenas unos días estaba aquí flanqueado por Jota comenzando una pequeña singladura. Hoy, a 23 de mayo, se publica la segunda historia que he escrito en formato “papel”. ¿Novela, aventura? Creo más acertado significar que es una forma de pasar página, …
Leer más
«Comas y puntos», de Alonso Holguín F.J.
«Comas y puntos», de Alonso Holguín F.J. Los idiomas se rigen por unas normas sintácticas que son determinantes para que, individuos que utilizan el mismo, se entiendan al usar esta herramienta como medio de comunicación. Este jornada tenía autoimpuesto una labor obligatoria. Una persona ha …
Leer más«Hay víctimas que no podemos…», de Alonso Holguín F.J.
«Hay víctimas que no podemos…», de Alonso Holguín F.J. Hoy no es un día cualquiera, de una semana cualquiera, de un mes cualquiera. Hoy la Administración General del Estado, a través de la Junta Electoral de Madrid, nos ha prohibido el ratico que pasamos en …
Leer más
«Cuadrando», de Alonso Holguín F.J.
«Cuadrando», de Alonso Holguín F.J. Cuadrando… hay historias en España que son grandes, tales como sus personas, y que la mayoría desconocemos, pese a deberles aquello que disfrutamos cada día. Hoy pongo en valor una de ellas con el fin de rendir homenaje a …
Leer más
«Se abre la veda», de Alonso Holguín F.J.
«Se abre la veda», de Alonso Holguín F.J. Dentro de unos días se abre la veda: pondrán por todas partes carteles que hemos pagado, nos guste o no el autor, incluso se acordarán de cómo nos llamamos, dónde vivimos y llenarán el buzón de …
Leer más
«Percepción animal», de Alonso Holguín F.J. para vos…
«Percepción animal», de Alonso Holguín F.J. para vos… Algunos conceptos del mundo animal están siendo olvidados en una especie muy numerosa en el planeta Tierra. A fin de revitalizar uno de ellos, me dispongo a exponer algunas circunstancias, esperanzado en que tú, querido lector, resitúes …
Leer más
«Ver para pensar», de Alonso Holguín F.J.
«Ver para pensar», de Alonso Holguín F.J. La sociedades de animales humanos han destacado sobre otras especies en determinadas acciones culinarias: Somos de las pocas criaturas capaces de transformar alimentos para alimentarse. ¿En qué estabas pensando? ¡Ah, pájaro! ¿Te has quedado sorprendido? Pues fíjate bien …
Leer más
«Guantes puestos», de Alonso Holguín F.J., para gente muy especial…
«Guantes puestos», de Alonso Holguín F.J., para gente muy especial… Los sistemas de almacenaje son necesarios en los domicilios. Antes que llegara el señor Ikea, en España ya teníamos armarios, roperos, incluso en los pueblos teníamos desván -como en Cigales- o graneros -como en Escañuela …
Leer más
«Unos y ceros… en España», de Alonso Holguín F.J.
«Unos y ceros… en España», de Alonso Holguín F.J. La informática es una solución de combinaciones entre los números unos y ceros, si bien se usan los términos puramente matemáticos: 1 y 0. Este relato está dedicado a la mezcla que se hace en España, …
Leer más
«Hoy es un gran día», de Alonso Holguín F.J.
«Hoy es un gran día», de Alonso Holguín F.J. El día más cercano al domingo día 8 de marzo es hoy viernes día 6, siempre y cuando hablamos de la fecha de pase a Segunda Actividad o Reserva de los miembros de las Fuerzas Armadas, …
Leer más
«Sal que ya entro…», de Alonso Holguín F.J.
«Sal que ya entro…», de Alonso Holguín F.J. Las circunstancias modifican la vida de un ser humano. Éste, por su educación familiar, desarrollo funcional, cultural y vivencias traza un determinado plan para desarrollar su existencia en el planeta. Las dificultades laborales son un ingrediente más …
Leer más
«Cabal descripción», de Alonso Holguín F.J.
«Cabal descripción», de Alonso Holguín F.J. Hace años que ojeo la prensa escrita, dado que considero todo un arte exponer el pensamiento en poco más de media hoja de papel. Si buscas y lees con interés puedes hayar no una noticia, ni una línea editorial, …
Leer más
«Y siguen pasando los años…», de Alonso Holguín F.J.
«Y siguen pasando los años…», de Alonso Holguín F.J. El transcurrir de la vida está medido en una escala horaria por los humanos, cuyo reflejo es una hoja o conjunto de ellas a modo de calendario. Dependiendo de los orígenes, historia y creencias, algunas …
Leer más
«Desde el Cerro de la Tierra…», de Alonso Holguín F.J.
«Desde el Cerro de la Tierra…», de Alonso Holguín F.J. ¡Feliz Año Nuevo! Mejor manera es la fórmula que dedicamos a nuestros seres queridos, amigos y hermanos el primer día que nos vemos a primeros de enero. Si bien la tradición motera indicaba en este …
Leer más
«Va y viene», de Alonso Holguín F.J.
«Va y viene», de Alonso Holguín F.J. El calendario del año dos mil catorce se acaba. Es en estas fechas tan entrañables, cuando hacemos un resúmen de los hechos que han pasado en nuestras vidas durante los últimos doce meses. Cada ser valora de una …
Leer más
«La Lotería para ti», de Alonso Holguín F.J.
«La Lotería para ti», de Alonso Holguín F.J. Las fechas navideñas son entrañables. Estos días todos luchamos por llegar a casa de nuestros progenitores, ya por turnos, bien por cariños. Querido lector, convendrás conmigo, que esa batalla es la única donde todos queremos mejorar con …
Leer más
«Violencia de la especie», de Alonso Holguín F.J.
«Violencia de la especie», de Alonso Holguín F.J. La historia de la humanidad es un conjunto de sinsentidos que se repiten con demasiada frecuencia. Siendo una de las especies que se autodenomina inteligente, afirmo mis dudas al respecto, con todas las consecuencias. Desconozco las costumbres …
Leer más
«Un hermano grande, grande… ¡grandón!», de Alonso Holguín F.J.
«Un hermano grande, grande… ¡grandón!», de Alonso Holguín F.J. El dolor es un sentimiento físico en los seres vivos. El cuerpo humano tiene una inmensidad de terminales para identificar ese ataque a su integridad. Las diferentes intensidades pueden y condicionan la vida de las criaturas. …
Leer más
«Ciclos», de Alonso Holguín F.J.
«Ciclos», de Alonso Holguín F.J. Querido amigo, Hace tiempo leí un mensaje en Facebook donde disertabas sobre un hecho ocurrido en Valladolid con un ciclista. La criatura no había respetado la Ley General de Circulación vigente. Al parecer, tuviste otro suceder con un …
Leer más
«Mirando al cielo…», de Alonso Holguín F.J.
«Mirando al cielo…», de Alonso Holguín F.J. …encontré la torre oeste de la Catedral del Vino en Cigales. Uno de los placeres que tiene el ser humano es la observación de su alrededor. La vista es uno de los sentidos que tenemos como animales… ¡No …
Leer más
«Zozobra», de Alonso Holguín F.J.
«Zozobra», de Alonso Holguín F.J. Este relato va dedicado a muchas de las Víctimas de tantas injusticias, delitos, accidentes… que han destrozado el alma de estos seres humanos adorables. Disfruta. Hace unos días he tenido la oportunidad de conocer a unas grandes criaturas …
Leer más
«La piedra de mi niñez», de Alonso Holguín F.J.
«La piedra de mi niñez», recordando a las buenas gentes de Cigales Fotografía de Natalia Castiñeiras Los recuerdos de la niñez siempre me llevan a un punto determinado del planeta tierra. Han perdurado en mi memoria, pese a haber recorrido cienes de kilómetros, ciudades, pueblos, culturas y …
Leer más
«Hace apenas…», de Alonso Holguín F.J.
«Hace apenas…», de Alonso Holguín F.J. Una de mis más queridas sobrinas carnales que tengo, ha tenido la osadía de pedirme que escriba unas líneas. Ella sabe que, la primera vez que reuní unas páginas, salió una novela de 525 folios. Desconoce el resultado …
Leer más