¿Cómo está la zona de la riada en Valencia?

Getting your Trinity Audio player ready...

Analizamos la situación en ese desastre producido el 29 de octubre de 2025

El pasado 29 de noviembre de 2025, la provincia de Valencia sufrió una riada devastadora, de las más dañinas en los últimos años, con daños que afectaron tanto a infraestructuras como al bienestar de los ciudadanos. En este contexto, hemos entrevistado a un representante de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en la Comunidad Valenciana, quien ofreció una visión detallada de la situación y del impacto en la labor de los agentes.

Dirección General de Tráfico

Uno de los puntos más relevantes abordados fue la baja temporal de todos los vehículos a motor registrados en la Dirección General de Tráfico (DGT) dentro de la zona afectada. Esta medida, aunque necesaria para garantizar la seguridad vial y evaluar los daños materiales, ha generado incertidumbre entre los ciudadanos, muchos de los cuales dependen de sus vehículos para sus actividades diarias. Según el representante de la AUGC, esta decisión ha supuesto un reto adicional para las fuerzas de seguridad, que han tenido que reorganizarse para garantizar el orden y la asistencia en las áreas afectadas.

Desafíos logísticos

La entrevista también permitió ahondar en los desafíos logísticos que enfrenta la Guardia Civil tras una catástrofe de esta magnitud. El portavoz destacó la falta de recursos y la necesidad de mejorar la coordinación entre las distintas administraciones para hacer frente a emergencias de manera más eficiente. «La riada no solo ha puesto a prueba la resistencia de los ciudadanos, sino también la capacidad de respuesta de los servicios públicos», señaló.

Asimismo, se abordaron cuestiones de prevención y futuras medidas para minimizar el impacto de fenómenos similares. Desde la AUGC insistieron en la urgencia de una mayor inversión en infraestructuras hidráulicas y sistemas de alerta temprana, así como en la formación específica para agentes en la gestión de catástrofes naturales.

Azul y verde

Esta entrevista subraya la importancia del trabajo conjunto entre ciudadanos, cuerpos de seguridad y administraciones públicas para superar situaciones críticas como esta.

El programa «Azul y Verde» en Multicanalradio nos cuenta la verdad.

Inicio