Getting your Trinity Audio player ready...
|
Señales indicativas a edades tempranas
La radicalización en niños y jóvenes es un fenómeno complejo. Puede estar influido por diversos factores en entornos educativos y familiares.
Radicalización
Algunos de los problemas asociados con la radicalización en estos contextos incluyen:
- Desconexión familiar: falta de comunicación y apoyo en el entorno familiar. Puede llevar a que los niños se sientan alienados. La radicalización a menudo se aprovecha de esta desconexión, ofreciendo una falsa sensación de pertenencia y propósito.
- Exposición a ideologías extremistas: presencia de mensajes extremistas en entornos educativos o en línea. Puede influir en la forma en que los niños perciben el mundo. La falta de contrapeso educativo y la exposición a narrativas simplificadas pueden contribuir a la radicalización.
- Discriminación y alienación en la escuela: Experiencias de discriminación, acoso o alienación en el entorno educativo. Pueden impulsar a algunos niños a buscar refugio en ideologías radicales que ofrecen una explicación simplificada y a menudo distorsionada de la realidad.
- Falta de orientación religiosa: La falta de educación religiosa adecuada y equilibrada. Puede hacer que algunos niños sean más susceptibles a interpretaciones extremistas de su fe.
- Presión de pares: La influencia de amigos y compañeros que comparten ideologías extremistas. Puede ser un factor significativo en la radicalización de los niños, ya que buscan aceptación y pertenencia.
- Desafíos socioeconómicos: La marginación social, la pobreza y la falta de oportunidades. Pueden contribuir a la vulnerabilidad de algunos niños y jóvenes, haciéndolos más propensos a ser reclutados por grupos extremistas.
Es importante destacar que estos factores no son exclusivos de ninguna religión o grupo étnico en particular. Abordar la radicalización requiere un enfoque integral que incluya la promoción de la tolerancia, el diálogo intercultural, la educación inclusiva y el apoyo emocional tanto en el hogar como en el entorno educativo.
«Azul y Verde»
En «Azul y Verde» de Multicanal Radio he entrevistado a Raquel Alonso, experta en perfiles de islamista radicales. Puedes ver esta clase magistral aquí. La radicalización es tan fácil de detectar…
Raquel Alonso es periodista y escritora, Presidenta ACREAVI (Asociación contra el radicalismo extremista y ayuda a víctimas) Profesora Asociada USAL, autora de «Víctimas Indirectas radicalización extremista» y «Casada con el enemigo».

Mi última novela publicada es «Quinta estación, Infierno».
